¿Qué es el puntaje crediticio y cómo puedes mejorarlo?
Tu puntaje crediticio es como tu “reputación financiera” ante bancos, cooperativas, fintechs o comercios. Es un número que resume qué tan confiable eres para pagar tus deudas. Aunque mucha gente lo desconoce, este puntaje puede determinar si te aprueban un préstamo, cuánto interés te cobran o incluso si puedes rentar una vivienda.
¿Qué factores afectan tu puntaje?
Historial de pagos: Si pagas tus deudas a tiempo o no. Es el factor más importante.
Nivel de endeudamiento: Cuánto debes en comparación con tu límite de crédito disponible.
Antigüedad crediticia: Cuánto tiempo llevas usando productos financieros.
Cantidad de nuevas solicitudes de crédito: Pedir muchos créditos en poco tiempo puede ser negativo.
Diversidad de productos: Tener distintos tipos de crédito (tarjeta, préstamo personal, crédito automotriz) también influye.
¿Cómo saber tu puntaje?
En muchos países puedes consultarlo gratis una vez al año en burós de crédito oficiales (como Equifax, TransUnion o Experian). También existen apps y plataformas financieras que te lo muestran en tiempo real sin afectar tu historial.
¿Cómo mejorarlo?
Paga a tiempo: Parece obvio, pero es la clave. Si ya estás atrasado, intenta ponerte al día o negociar un plan de pagos.
No uses todo tu cupo: Lo ideal es no usar más del 30% de tu línea de crédito.
No cierres cuentas antiguas: Tener un historial largo y constante ayuda a tu puntaje.
Evita solicitar crédito innecesario: Cada vez que lo haces, el sistema lo registra.
Revisa tu reporte: A veces hay errores que puedes reclamar. Un dato mal registrado puede estar afectando tu puntaje sin que lo sepas.
¿Por qué es tan importante?
Tener un buen puntaje te abre puertas: puedes acceder a mejores tasas, más productos y condiciones más flexibles. También te protege: si alguna vez te ves en apuros, tener un buen historial te permitirá negociar mejores opciones de financiamiento.